Inicio » El sensor de temperatura del refrigerante: prueba y resolución de problemas

El sensor de temperatura del refrigerante: prueba y resolución de problemas

El sensor de temperatura del refrigerante: prueba y resolución de problemas

En un automóvil con motor de combustión interna, el motor generalmente se calentará. Esta es una consecuencia natural del uso de explosiones rápidas de combustible mezclado con aire para crear la locomoción que impulsa las ruedas. Esto a su vez crea la necesidad de enfriar el motor, y aquí es donde entra en juego el sistema de enfriamiento del motor. La parte más crítica de este sistema es el refrigerante. En tiempos antiguos, esto consistía en agua, ocasionalmente mezclada con anticongelante en invierno para evitar que el bloque del motor se convirtiera en un bloque de hielo. Con los avances tecnológicos, no solo se abandonó el agua corriente como líquido refrigerante principal, sino que también se desarrollaron sensores para determinar la temperatura del refrigerante.

¿Qué es un sensor de temperatura del refrigerante?

Los sensores de temperatura del refrigerante se desarrollaron para determinar la temperatura de funcionamiento del motor. En pocas palabras, el sensor emite una pequeña carga que la unidad de control del motor puede leer. Esta carga es el resultado del voltaje que pasa por la resistencia interna del sensor, la última de las cuales disminuye a medida que aumentan las temperaturas y viceversa. Medir el efecto de la resistencia baja o alta permite que la ECU determine la temperatura medida. Básicamente tiene la misma función que un termómetro antiguo, pero usa resistencia en lugar de mercurio para determinar la temperatura.

Síntomas de un sensor de temperatura del refrigerante del motor defectuoso

Síntomas de un sensor de temperatura del refrigerante del motor defectuoso

Hay varios problemas que apuntan a que el sensor de temperatura del refrigerante está dañado. Entre los más comunes se encuentran un aumento en el consumo de combustible, arranques difíciles del motor y velocidades de ralentí más altas. Otros indicadores pueden incluir humo negro que emana del tubo de escape y ventiladores de enfriamiento que no se activan. A menudo, la luz de «Verificar motor» se encenderá. Estos problemas son causados ​​por lecturas defectuosas, lo que hace que el sistema de combustible inyecte cantidades inadecuadas de combustible y que el motor funcione demasiado caliente debido a que la unidad de control no le indica al sistema de enfriamiento que se active. En estos casos, un sensor de temperatura del refrigerante defectuoso puede hacer que el automóvil no arranque en absoluto.

Solución de problemas de un sensor defectuoso

Hay algunas formas de probar un sensor de temperatura del refrigerante defectuoso. En general, los códigos de error OBD II de la ECU serán la primera evidencia concluyente que apunta a un sensor de temperatura del refrigerante defectuoso. Los códigos asociados a este rango van desde P0115 hasta P0119. Si ve uno de estos códigos o sospecha que el sensor de refrigerante es la fuente de sus problemas, siga los siguientes pasos:

  • i Localice el sensor. Por necesidad, el sensor generalmente se encuentra cerca de la parte delantera del motor. El radiador o la carcasa del termostato son un buen lugar para buscar. Use una luz si es necesario. Si no encuentra el sensor, consulte la documentación técnica de su vehículo.
  • i Inspeccione el cableado. Si hay problemas con las conexiones eléctricas, la solución puede ser tan simple como enchufarlas correctamente. Si el conector no está correctamente insertado o los cables y alambres están rotos o corroídos, esta es la causa probable del problema.
  • i Use un multímetro para verificar el arnés de cableado del sensor. Para ello, retire los cables conectados al sensor. Luego gire la llave de encendido sin arrancar el motor. Conecta la línea roja del multímetro al terminal dos y conéctalo a tierra con el negro. Un valor de hasta 5 voltios indica que no hay problema en este extremo.
  • i Utilice un ohmímetro para comprobar el sensor. Desconecte el cableado del sensor mientras el encendido está apagado. Conecte el ohmímetro a los terminales del sensor. Mida la resistencia y anótela. Vuelva a conectar el cableado. Haga funcionar el motor durante unos dos minutos y luego apáguelo de nuevo. Ahora desconecta todo como antes y mide la resistencia. Compare esta lectura con la de un motor frío. La diferencia debe ser de al menos 200 ohmios. Si este no es el caso, el sensor no está funcionando correctamente.
  • i Utilice un multímetro para comprobar el sensor. Proceda como con el óhmetro y conéctelo al sensor mientras la ignición está apagada. Anote el voltaje. Esto suele ser alrededor de 5 voltios. Vuelva a conectar el sensor y haga funcionar el motor durante unos dos minutos antes de apagarlo. Desconecta todo y vuelve a medir el voltaje. Debe ser tan bajo como 0,25 voltios después de que el motor se caliente. Ningún cambio en el voltaje indica un sensor de refrigerante defectuoso.

En caso de que no pueda arrancar su motor, puede simular lecturas de frío y calor sumergiendo el sensor en agua fría y caliente. Asegúrese de que el sensor sea suficientemente resistente al agua y evite sumergir los terminales. Use agua fría y apenas hirviendo para adquirir sus lecturas. Asegúrese de que su vehículo esté apagado y que la llave no esté en el encendido cuando retire el sensor. Esto le ayudará a evitar sufrir descargas eléctricas.

Puede encontrar números más precisos sobre qué voltajes y resistencias se deben esperar de su sensor de temperatura del refrigerante en la documentación técnica o en línea. Consulte estos números si no está seguro de los valores recibidos.

Sustitución de un sensor defectuoso

Sustitución de un sensor defectuoso

Desafortunadamente, un sensor de temperatura del refrigerante defectuoso no se puede reparar y debe comprar uno nuevo. Afortunadamente, no son particularmente caros. El proceso de reemplazo es bastante simple y se puede hacer en casa:

  • i Localice el sensor antiguo. Si ya probó para ver si estaba defectuoso, entonces ya conoce el ubicacion del sensor de temperatura del refrigerante. De lo contrario, siga el paso 1 en la sección de resolución de problemas.
  • i Desconecte el sensor antiguo. Desconecte con cuidado el conector.
  • i Afloje y retire el sensor viejo. Esto requiere las herramientas adecuadas para desenroscar el dispositivo. Use un trinquete con un casquillo profundo para girarlo en sentido contrario a las agujas del reloj antes de desenroscarlo con la mano.
  • i Instale el nuevo sensor. Limpiar la zona y atornillar el nuevo sensor con la herramienta adecuada.
  • i Conecte el nuevo sensor. Enchufe el conector previamente desconectado.
  • i Pruebe el sensor. Arranque el motor y vigile el indicador de temperatura en el tablero.