Inicio » Presión de los neumáticos: qué tan alta debe ser y a qué afecta

Presión de los neumáticos: qué tan alta debe ser y a qué afecta

Presión de los neumáticos: qué tan alta debe ser y a qué afecta

El mantenimiento de los neumáticos es esencial para la seguridad vial y la eficiencia del vehículo. No llegaríamos muy lejos sin nuestros neumáticos, entonces, ¿por qué los damos por sentado con tanta frecuencia? Las personas a menudo no son conscientes de las consecuencias de no revisar sus neumáticos con regularidad. Las estadísticas de la Agencia Nacional de Transporte por Carretera han demostrado que los vehículos con llantas que tienen un 25 % menos de aire tienen tres veces más probabilidades de sufrir un accidente relacionado con las llantas que los que tienen llantas normales, mientras que los vehículos con llantas demasiado infladas tienen el doble de probabilidades de sufrir un accidente. probable que se estrelle. Si la presión de los neumáticos es correcta, el peso del vehículo se distribuirá uniformemente, lo que garantizará la estabilidad y evitará el desgaste desigual o rápido de los neumáticos.

Sin embargo, la presión de los neumáticos es solo un aspecto importante de esto. Otros factores incluyen el tamaño, la banda de rodadura y la alineación de los neumáticos. Por lo tanto, al montar neumáticos nuevos, es importante elegir los mejores neumáticos para su coche en términos de calidad y diseño.

La presión de los neumáticos recomendada

La presión del aire se mide en libras por pulgada cuadrada (PSI) o bar. Es difícil determinar la presión exacta que necesita el coche sin consultar las recomendaciones del fabricante, ya que esta variará entre los distintos modelos y versiones. Los fabricantes basan sus recomendaciones de presión en varios factores, incluidos el peso y el tamaño del vehículo, el tamaño de los neumáticos y la capacidad de remolque del vehículo. No obstante, la presión de los neumáticos recomendada normalmente oscila entre 30 y 35 PSI. Para muchos vehículos, la presión recomendada para los neumáticos delanteros es más alta que la recomendación de presión para los neumáticos traseros.

Puede encontrar la presión adecuada de los neumáticos para su automóvil consultando el manual del propietario del vehículo, leyendo la etiqueta de información en el interior de la puerta del conductor o revisando el tapón de llenado de combustible.

Cómo comprobar la presión de tus neumáticos

Los expertos generalmente recomiendan revisar la presión de las llantas al menos una vez al mes, aunque es posible que las llantas deban revisarse con más frecuencia bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, las altas temperaturas hacen que los neumáticos pierdan más presión de aire. Es posible que deba recargar los neumáticos con mayor frecuencia durante los meses de verano o cuando el vehículo transporta cargas pesadas.

Sistemas de control de presión de neumáticos (TPMS)

La mayoría de los automóviles de pasajeros modernos están equipados con sistemas de control de la presión de los neumáticos (TPMS) que están diseñados para alertar al conductor cuando la presión del aire es peligrosamente baja o alta. Si los sensores detectan un problema, la luz de advertencia se encenderá en el tablero; normalmente es un símbolo amarillo. Incluso si no parece haber un problema, debe asegurarse de revisar sus neumáticos lo antes posible.

Utiliza un manómetro para comprobar la presión de sus neumáticos usted mismo. Una vez que haya encontrado un manómetro con la unidad de medida correcta para su vehículo, el proceso es bastante sencillo.

Siga estas sencillas instrucciones:

  1. Primero, asegúrese de que las llantas estén frías y que el vehículo esté estacionado en una superficie plana.
  2. Retire la tapa de la válvula del neumático y conecte el manómetro al vástago de la válvula.
  3. Compruebe la lectura del manómetro y anótelo.
    manómetro para comprobar la presión de tus neumáticos
  4. Si la presión es demasiado baja, use una bomba de aire para completarla bombeando pequeñas cantidades de aire hasta que alcance el nivel de presión recomendado.
  5. Si los neumáticos están demasiado llenos, presione con cuidado el vástago de la válvula o el pasador del vástago con un destornillador de cabeza plana para desinflar el neumático. Verifique la presión a medida que avanza.

¿Cómo afecta la inflación excesiva o insuficiente a los vehículos?

  • i El rendimiento de manejo.
    La presión de los neumáticos tiene un impacto significativo en el rendimiento de manejo de un vehículo, como en los sistemas de frenado y dirección. La distancia de frenado puede aumentar significativamente si la presión está por encima o por debajo del nivel recomendado. Los neumáticos desinflados pueden dificultar la dirección, mientras que los neumáticos desinflados reducen el agarre en la carretera y aumentan el riesgo de pinchazos al conducir.
  • i Economía de combustible.
    Cuando la presión de los neumáticos es demasiado baja, esto tiene un impacto directo en el consumo de combustible. Los automóviles con llantas desinfladas tienen que esforzarse más para moverse y maniobrar. El consumo de combustible aumenta como resultado de esto. Por lo tanto, no solo es importante mantener la presión correcta de los neumáticos por su propia seguridad, sino también por el medio ambiente.
  • i Vida de los neumáticos.
    El inflado excesivo y el inflado insuficiente provocan un desgaste irregular y rápido de la banda de rodadura. El inflado excesivo generalmente provoca un mayor desgaste en el centro de los neumáticos, ya que menos superficie del neumático toca la carretera. La baja presión hará que los lados de los neumáticos se desgasten más rápido. Mantener los neumáticos correctamente inflados aumentará la vida útil de los neumáticos.
    Desgaste desigual y rápido de la banda de rodadura

Consejos de mantenimiento de neumáticos

Cómo prolongar la vida útil de sus neumáticos:

  • i Compruebe la presión de aire y la banda de rodadura de los neumáticos al menos una vez al mes.
  • i Haga alinear las ruedas con regularidad. Esto afectará el desgaste de los neumáticos y la estabilidad del vehículo.
    ¿Qué es la alineación de ruedas?
  • i Rote los neumáticos cada 8.000-10.000 km de kilometraje para nivelarlos.
  • i Evite las frenadas bruscas y las aceleraciones innecesarias.
  • i Inspeccione los neumáticos en busca de daños. Si pierde presión de aire demasiado rápido o con demasiada frecuencia, es posible que tenga un neumático pinchado que deba reemplazarse. Puedes leer más sobre cómo cambiar un neumático aquí.