Programa electrónico de estabilidad (ESP): cómo funciona

Contents
¿Qué es ESP en los coches?
El programa electrónico de estabilidad (ESP), también conocido como control electrónico de estabilidad (ESC), es un sistema activo de seguridad de conducción que previene y mitiga automáticamente los accidentes de tráfico en todas las condiciones de conducción. El sistema reacciona inmediatamente cuando detecta una pérdida de tracción o control de la dirección; contrarresta el derrape y mantiene el vehículo seguro en la carretera.
El primer sistema ESP se introdujo en el mercado del automóvil hace más de 25 años y desde entonces ha salvado unas 15 000 vidas solo en la UE. Además, una investigación del Reino Unido encontró que la tecnología ESP reduce la probabilidad de un accidente de tráfico en aproximadamente un 25%. Desde 2014, es obligatorio incluir tecnología de control de estabilidad en todos los vehículos comerciales y de pasajeros nuevos. Hoy en día, alrededor del 80-90 % de los automóviles en la UE cuentan con tecnología ESC.
Hay muchos nombres diferentes para la tecnología ESP, ya que muchos fabricantes han desarrollado sus propias versiones, como Vehicle Stability Assist (Honda), Vehicle Stability Control (Toyota) y Dynamic Stability Control (BMW, Mazda, Jaguar, etc.).
¿Como funciona?

El sistema ESP utiliza una variedad de sensores para detectar anomalías y funciona junto con los frenos antibloqueo (ABS) y el sistema de control de tracción (TCS) para mantener estable el vehículo. Una de las funciones principales de la tecnología es monitorear el movimiento real del automóvil y compararlo con el ángulo de dirección, determinando la dirección hacia la que el conductor está tratando de dirigirse. Hay sensores en cada rueda que miden la velocidad de la rueda y el sensor de velocidad de derrape registra la rotación del vehículo alrededor de su eje vertical y mide la aceleración lateral. La unidad de control ESP compara estos datos unas 25 veces por segundo y reacciona en consecuencia.
Por ejemplo, si detecta un problema, automáticamente reducirá la potencia del motor o si reconoce que es probable que las ruedas se bloqueen, activará los frenos antibloqueo. El sistema aplica frenos individuales para contrarrestar los problemas de dirección. Por ejemplo, si se produce un sobreviraje, aplicará el freno a la rueda delantera exterior y, de manera similar, el freno se aplicará a la rueda trasera interior para corregir el subviraje.
Componentes del sistema del programa electrónico de estabilidad
Características especiales
Los diferentes tipos de sistemas de frenos pueden incluir diferentes características de seguridad y, después de años de desarrollo, la mayoría de los nuevos sistemas ESP incluyen funciones adicionales para mejorar aún más el rendimiento de manejo.
Ejemplos de funciones añadidas:
La luz ESP: ¿Qué significa?

Otro componente relevante del ESP es la luz de advertencia en el tablero. La luz ESP está ahí para notificar al conductor sobre tres cosas: una falla del sistema, una desactivación manual o que el sistema está en funcionamiento debido a condiciones inestables. Por lo general, podrá notar cuando el sistema está funcionando, ya que debería poder sentir una disminución automática de la potencia o los frenos antibloqueo que se aplican a las ruedas individuales. En este caso, la luz parpadeará o permanecerá encendida mientras persista el problema. Por ejemplo, si el sistema reconoce que está conduciendo por una carretera resbaladiza y está tratando de recuperar el control del vehículo. Sin embargo, si la luz permanece encendida por más tiempo de lo normal y no nota una reacción, es más probable que el sistema ESP se haya apagado o no funcione correctamente. Las causas comunes de un mal funcionamiento incluyen sensores defectuosos, problemas con la propia unidad de control o cables eléctricos dañados o desconectados. Debe haber un botón o interruptor de encendido/apagado dentro del vehículo, que también indicará cuándo se ha desactivado el sistema.
Si bien es posible continuar conduciendo cuando el sistema ESP está funcionando o está apagado, es recomendable conducir a un ritmo más lento y constante cuando las condiciones son inestables, y si se detecta una falla, debe visitar a un mecánico para que la repare. arreglado lo antes posible.