Inicio » ¿Qué son los coches autónomos y cómo funcionan?

¿Qué son los coches autónomos y cómo funcionan?

¿Qué son los coches autónomos?

Un automóvil autónomo es un vehículo de cuatro ruedas que puede conducir sin o con una mínima intervención humana. En teoría, un automóvil autónomo no debería necesitar un conductor en ninguna etapa de la conducción. Sin embargo, aún no han llegado al mercado coches completamente autónomos y sin conductor. Actualmente, Tesla ha establecido el punto de referencia para los automóviles autónomos, pero incluso estos requieren la atención del conductor mientras conduce.

Según la Sociedad de Ingenieros Automotrices, hay cinco niveles en los que se clasifican los automóviles autónomos. Los vehículos autónomos que actualmente ves en todo el mundo tienen solo el segundo nivel de autonomía. Sin embargo, los expertos de la industria están trabajando en prototipos de nivel cuatro y cinco.

Además, lea: Coches autónomos: Explicación de los niveles de conducción autónoma

¿Cómo funcionan los coches autónomos?

Los coches autónomos funcionan mediante una combinación de tecnologías de automatización, algoritmos, sensores, radares, rayos láser, cámaras, GPS, etc. Todas estas tecnologías se unen para automatizar la navegación y el funcionamiento de un vehículo.

Los siguientes son los principales segmentos tecnológicos que han hecho maravillas en la dirección de los autos sin conductor.

Sensores

Los vehículos autónomos utilizan las siguientes tecnologías de sensores para la navegación autónoma en automóviles.

  • Radar: La detección y alcance por radio (radar) se utiliza para detectar y controlar la ubicación, la velocidad y la dirección de los objetos en movimiento. Las ondas de radio del radar no se ven afectadas por las condiciones irregulares de la carretera o el clima extremo.

  • lídar: Light Detection and Ranging (Lidar) proporciona una excelente percepción de profundidad al automóvil disparando láseres y recopilando datos para diseñar un modelo 3D del entorno.

  • Cámaras: Estos se utilizan para entrenar modelos de aprendizaje automático sobre la detección y el reconocimiento del entorno. Sin embargo, las cámaras resultan poco fiables para el cálculo de la percepción de profundidad y la recopilación de datos visuales durante el mal tiempo.

  • Micrófonos: Agrega un sensor de audio adicional para que los vehículos capten sonidos importantes como bocinas, sirenas de emergencia, etc.

Conectividad de red

La tecnología en torno a la conectividad de red permite que los automóviles autónomos obtengan datos valiosos a través de la computación en la nube. Permite que el automóvil actúe en función de los automóviles adyacentes, las condiciones de la superficie, los informes meteorológicos, los mapas, el tráfico, etc.

La conectividad de red con una variedad de datos en tiempo real hace que un automóvil sea consciente de su entorno y tome mejores decisiones mientras se conduce solo.

Algoritmos

Cuando el automóvil utiliza sensores y conectividad de red para obtener datos, no sirve de nada sin un software que pueda analizarlos. Los algoritmos son necesarios para comprender los datos y determinar la siguiente acción en tiempo real.

Estos son los tipos de algoritmos utilizados en los automóviles sin conductor.

  • Regresión: Se utiliza para la detección y localización de objetos y para predecir sus movimientos. El algoritmo compara variables de datos para predecir la distancia y la posición de un objeto.

  • Toma de decisiones: Utiliza varios modelos para reconocer diferentes escenarios de tráfico y tomar decisiones relacionadas.

  • Reconocimiento de patrones: Se utiliza para reconocer un objeto en el entorno del coche. El algoritmo utiliza los datos recopilados de los sensores para encontrar puntos en común y patrones.

  • Agrupación: Organiza los datos en grupos según los puntos en común encontrados durante el reconocimiento de patrones. Esto conduce a una clasificación más fácil de diferentes objetos en el camino del automóvil sin conductor.

Ventajas de los coches autónomos

Al hablar sobre el futuro de los autos sin conductor, los expertos destacan las siguientes ventajas.

Mayor seguridad

El error humano juega un papel importante en la mayoría de los accidentes de vehículos. Si los autos con capacidades de conducción autónoma llegan al mercado, puede ayudar con este problema. Los vehículos autónomos pueden utilizar la conducción basada en tecnología para reducir las posibilidades de accidentes y salvar vidas al tomar el mejor curso de acción durante un accidente inevitable.

La tecnología de los coches autónomos está creciendo hacia la electricidad y otras fuentes alternativas de energía como el hidrógeno. Por lo tanto, tener estos autos en la carretera definitivamente puede ayudar a reducir significativamente la huella de carbono de los humanos.

Al mismo tiempo, los vehículos autónomos podrán conducir de forma síncrona utilizando una red de comunicación. Así, reducirá la pérdida de energía por frenada frecuente en el tráfico.

Mejor productividad

Los largos viajes al trabajo se han convertido en un problema para las personas que viven en áreas urbanas. A veces, tienen que pasar horas viajando entre su casa y el lugar de trabajo. Los automóviles autónomos pueden permitir que las personas utilicen su período de viaje para el ocio o el trabajo en lugar de concentrarse en la carretera.

Flujo de tráfico más fluido

Con todos los autos sin conductor programados para seguir las leyes de tránsito, los pasajeros experimentarán un flujo de tráfico más fluido. Los autos mantendrán suficiente distancia de otros vehículos para cambiar fácilmente de carril cuando sea necesario.

Auto-estacionamiento

Con los autos manejando solos, los pasajeros no tendrán que preocuparse por encontrar un lugar para estacionar. El automóvil dejaría a sus pasajeros en sus destinos y luego conduciría al área de estacionamiento por su cuenta.

Facilidad de viaje para personas mayores

En algunos casos, las personas mayores y las personas con discapacidad pueden depender de otros para viajar. Pero los automóviles autónomos ofrecen un futuro en el que pueden viajar de forma independiente a su propia conveniencia.

Posibles retos de los coches autónomos

Los automóviles autónomos están programados con una combinación de tecnologías para funcionar con precisión en diversas situaciones predecibles. También están programados a través del aprendizaje automático para reaccionar y aprender de situaciones impredecibles mientras conducen.

Sin embargo, los escenarios impredecibles pueden presentar los siguientes desafíos para los automóviles autónomos.

  • Las actividades impredecibles de los conductores, peatones, animales, etc. pueden dar lugar a una interpretación errónea por parte de los vehículos autónomos y, en consecuencia, provocar reacciones erróneas.

  • Los automóviles sin conductor pueden fallar en entornos complejos, como visibilidad restringida con mal tiempo o reflejos de espejo que provocan ilusiones ópticas.

  • La seguridad de los automóviles autónomos puede ser preocupante, ya que los atacantes maliciosos pueden intentar encontrar y explotar las vulnerabilidades de su sistema.

¿Qué características de seguridad tienen los coches autónomos?

Los proveedores de software, las empresas de tecnología y los gigantes automotrices como Tesla están trabajando juntos para hacer que los autos autónomos sean extremadamente seguros. Los avances tecnológicos han permitido varias características de seguridad en los automóviles autónomos. Algunas de esas características de seguridad se mencionan a continuación.

Comunicación vehículo a vehículo

La técnica de comunicación V2V o Vehicle-to-Vehicle permite a los coches autónomos intercambiar información relacionada con su posición, velocidad y distancia a través de una red inalámbrica. Permite que un vehículo obtenga una conciencia de 360 ​​grados de los movimientos de todos los vehículos en el tráfico.

Sistema de guiado de vehículos

Es un sistema de dirección autónomo que permite que un automóvil conduzca sin ningún nivel de intervención humana. Este sistema es una fusión del módulo de fusión de sensores, el algoritmo de estrategia de movimiento y el generador de rutas. A diferencia de la asistencia al conductor habitual, este sistema no requiere supervisión humana mientras se conduce, lo que lo hace completamente autónomo.

Sistema autónomo de frenado de emergencia

La AEB o Frenado de emergencia autónomo permite que un automóvil escanee los objetos en el frente y responda con un frenado automático para evitar colisiones. Esta tecnología funciona en conjunto con otras tecnologías autónomas como mantenimiento de carril, dirección automática, etc.

Control de crucero adaptativo

El ACC o Adaptive Cruise Control añade inteligencia al regular control de crucero en un coche. La tecnología permite que un automóvil ajuste la velocidad automáticamente en función de lo que tiene delante. Por lo tanto, se considera una característica de seguridad crucial para los autos sin conductor futuristas.

Control de estabilidad electrónica

El ESC o control de estabilidad electrónica La tecnología automatiza el frenado en cada rueda individualmente para controlar la conducción en escenarios críticos. Ayuda a evitar vuelcos y choques de un solo vehículo al tomar curvas cerradas o conducir en pendientes.

Detección de puntos ciegos

Iniciado por Volvo, la detección de puntos ciegos se desarrolló para ofrecer un seguimiento de 360 ​​grados del tráfico alrededor de un automóvil. Esta tecnología puede funcionar con precisión independientemente de la velocidad del automóvil.

Asistencia de estacionamiento en reversa

Este sistema sirve como medida preventiva de accidentes al estacionar en reversa. Un automóvil autónomo puede usar una cámara alimentada por un sofisticado sistema de monitoreo de video instalado en la parte trasera para un estacionamiento seguro.

Asistente de mantenimiento de carril

El LKA o Lane-keeping Assist permite que los vehículos autónomos mantengan sus carriles con ajustes de la dirección delantera sobre la marcha.

Diferencias entre los coches autónomos y los coches normales

Con toda la información sobre los autos sin conductor mencionada anteriormente, las siguientes diferencias se vuelven obvias al compararlos con los autos normales.

Parámetro autos sin conductor autos regulares
Terminología Vehículos que pueden conducirse por sí mismos sin ningún nivel de intervención humana. Vehículos que requieren un conductor humano para su manejo manual.
Tecnología Los automóviles autónomos utilizan sensores, algoritmos de software y conectividad a Internet para la navegación. Los automóviles normales necesitan un conductor que tome el control del volante con cierto nivel de automatización.
Autonomía Se utilizan niveles avanzados de automatización con la ayuda de inteligencia artificial, aprendizaje automático y programación de software para permitir una toma de decisiones precisa en tiempo real. Los niveles básicos de automatización, como un sistema de frenos antibloqueo, control electrónico de estabilidad, etc., se utilizan para ayudar al conductor.
Seguridad Los automóviles autónomos están diseñados para eliminar el error humano y disminuir las posibilidades de accidentes de tráfico y muertes asociadas. Con características de seguridad básicas, las posibilidades de accidentes dependen en gran medida de las personas que conducen el automóvil.

¿Pueden los coches autónomos circular por las carreteras indias?

Actualmente, los autos sin conductor no pueden circular por las carreteras indias. El país aún necesita conquistar varios desafíos para que los automóviles autónomos ingresen al país. Estos son los desafíos que debemos superar como país para dar la bienvenida a los automóviles sin conductor en la India.

  • Actualmente, El Ley de vehículos motorizados de la India de 1988 no tiene disposiciones para los vehículos autónomos. Por lo tanto, la ley ni siquiera permite la prueba, el registro o la conducción de automóviles sin conductor en las carreteras indias.

  • La infraestructura vial actual en India presenta desafíos críticos para los vehículos autónomos. Las carreteras se inundan de tráfico y hay serias inconsistencias en las marcas viales y las señales de tráfico.

  • La conectividad de red en India aún no es confiable para la transmisión de información en tiempo real.

  • El gobierno puede dudar en dar la bienvenida a los automóviles sin conductor debido a la pérdida masiva de empleos que creará en el país.

Además, lea: 10 mejores autos para carreteras indias

El futuro de los coches autónomos

Los avances tecnológicos siempre han allanado el camino para el cambio social y político. A medida que los gigantes automotrices sigan mejorando la tecnología de vehículos autónomos, ayudará al público y al gobierno a confiar en los autos sin conductor. Sin embargo, este será un proceso gradual en el que los automóviles obtendrán diferentes niveles de autonomía hasta que alcancen la capacidad de conducción autónoma total.

Preguntas frecuentes

Explora más: